**Los numerosos debates y preguntas** en torno a esta actualización de la V2 han sacado a la luz con mayor claridad **cosas que ya existían en la V1**;
***El predominio de los desarrolladores**: desde el inicio de Ğ1, han sido ellos los que han elegido qué actualizaciones hacer. Una vez que la V2 se ponga en marcha, podremos hablar largo y tendido de un sistema de toma de decisiones.
***El poder de los herreros**, que deciden si aceptan o no las actualizaciones. En la V2, los herreros ya no tendrán que decidir si aceptan o no una actualización; las actualizaciones se harán automáticamente a menos que se nieguen (principio de libertad).
***La posibilidad de cambiar por otras monedas**: Todo el mundo ha sido siempre libre de cambiar ğ1 por otras monedas. Las otras monedas son objetos a los que cada uno es libre de dar un valor. [Véase aquí un extracto de la TRM](https://forum.monnaie-libre.fr/t/g1-et-plateformes-de-change/29900/61)
***La implantación del Ğ1 en plataformas de cambio** no está más prevista en la V2 que en la V1. Pero en cualquier caso es imposible impedir que alguien cree esa posibilidad (es el mundo LIBRE). Si no se ha hecho ya, es sólo porque nadie lo ha considerado suficientemente interesante.
Más explicaciones en francés en el foro: https://forum.monnaie-libre.fr/t/g1-et-plateformes-de-change/29900/78